La comunicación permite el intercambio de ideas, hechos, datos, conductas y
bienes. Prehistóricamente hablando se comunicaban a través de dibujos, signos,
señales y ruidos, esta es fundamental en la vida del humano.
Los datos y la información
Según
el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra información deriva
del latín informatio, onis, que significa
comunicación o adquisición de conocimientos que permiten
ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
Para Sergio López, la información es "un conjunto de mecanismos que
permiten al individuo reformar y organizar los datos del medio, para que
estructurados de una manera determinada, le sirvan de guía acción, a través de
la información el individuo orienta se acción, se conduce de un modo, asume
actitudes y conductas ante el mundo."
En cambio los datos son "una serie de hechos o acontecimientos que
se relacionan con una situación determinada."
Por ejemplo el credencial de elector, es un conjunto de datos, como son:
nombre, domicilio, edad, nacionalidad fecha de nacimiento, sexo entre otros.
La sociedad, la información
y la tecnología
El avance de las tecnologías ha desarrollado la difusión y comunicación de
ideas, a partir de la radio, televisión y ahora con las computadoras, a
través del internet, la información se ha vuelto masiva.
La tecnología influye en la vida laboral, social y personal
de las personas, ayudando a realizar de manera más eficaz y exacta nuestras
actividades cotidianas.
Con las TIC, las sociedades tienen que aprender para ser
competitivas, de tal forma que se tenga una cultura acerca de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario